Cuenca no para

Esta muestra supone la presentación en España del proyecto Espejo negro de Pedro Lasch (Ciudad de México, 1975). La serie se inició con una obra fotográfica que fusionaba la imagen de la Coatlicue mexica con Las meninas de Velázquez, originando una poderosa metáfora visual de la unión entre modernidad y colonialismo que se exhibe ahora por primera vez al público con motivo de la muestra Figuraciones inversas.
Más información
Esta muestra supone la presentación en España del proyecto Espejo negro de Pedro Lasch (Ciudad de México, 1975). La serie se inició con una obra fotográfica que fusionaba la imagen de la Coatlicue mexica con Las meninas de Velázquez, originando una poderosa metáfora visual de la unión entre modernidad y colonialismo que se exhibe ahora por primera vez al público con motivo de la muestra Figuraciones inversas.
Más información
Esta muestra supone la presentación en España del proyecto Espejo negro de Pedro Lasch (Ciudad de México, 1975). La serie se inició con una obra fotográfica que fusionaba la imagen de la Coatlicue mexica con Las meninas de Velázquez, originando una poderosa metáfora visual de la unión entre modernidad y colonialismo que se exhibe ahora por primera vez al público con motivo de la muestra Figuraciones inversas.
Más informaciónCuenca en tu mano
No te lo pierdas
Paseos, rutas y senderos
Fiestas de Cuenca
-
Marzo-abril. Es la fiesta de Cuenca por excelencia. Declarada de Interés Turístico Internacional, impresiona por su gran belleza. Se remonta esta tradición al siglo XVII, momento en que agustinos y... Más información
-
Es una de las fiestas grandes de Cuenca. Su origen se asocia tradicionalmente a la fecha de la conquista de la ciudad por Alfonso VIII en 1177. En el día de San Mateo, 21 de septiembre, y en los... Más información
-
Última semana del mes de agosto. Son los actos profanos dedicados al patrón de Cuenca, San Julián (28 de enero). Recinto ferial y todo tipo de actividades: teatro, desfile de carrozas,... Más información
-
La Semana de Música Religiosa de Cuenca constituye desde su año de creación, en 1962, una de las citas musicales más importantes en Semana Santa. Desde entonces, el festival conquense se ha... Más información