Cuenca no para

El Museo de Arte Abstracto Español de Cuenca editó en 1971, a través del Departamento de Artes Gráficas creado por Fernando Zóbel en el propio museo, un porfolio con quince fotografías de escolares conquenses realizadas por Cristóbal Hara, Premio Nacional de Fotografía en 2022, que fueron ilustradas con quince cuentos que esos mismos escolares escribieron tras ver las fotografías colgadas en las aulas de las escuelas. No se trataba de describir las fotos, sino de inventar un relato, un cuento sugerido por la foto que cada niño elegía.
Más información
El Centro de Oficios Artesanos Conquenses acoge la exposición TÉCNICAS DE GRABADO Y ENCUADERNACIÓN EN LA EDICIÓN DE ARTE, en colaboración con la Escuela de Arte Cruz Novillo de Cuenca. La exposición está integrada por obras de cinco alumnas del Ciclo Formativo de Grado Superior de Edición de Arte que se imparte en la Escuela de Arte de Cuenca y pertenecen a los módulos de Técnicas de Grabado y Estampación y Encuadernación.
Más información
A modo de resumen, las exposiciones mostrarán el retrato de esta familia de artistas habituados al encuentro, también expositivo (bajo el expresivo emblema “All 4 art!”), cronológicamente: Kees Andrea (La Haya, 1914-2006), patriarca de esta familia, su hijo Pat Andrea (La Haya, 1942) junto a su esposa Cristina Ruiz Guiñazú (Marlagüe, Argentina, 1951), y los hijos Mateo Andrea (Buenos Aires, 1983) y Azul Andrea (Buenos Aires, 1988), quienes han explorado diversas tentativas artísticas de nuestro tiempo.
Más información
El Museo de Arte Abstracto Español de Cuenca editó en 1971, a través del Departamento de Artes Gráficas creado por Fernando Zóbel en el propio museo, un porfolio con quince fotografías de escolares conquenses realizadas por Cristóbal Hara, Premio Nacional de Fotografía en 2022, que fueron ilustradas con quince cuentos que esos mismos escolares escribieron tras ver las fotografías colgadas en las aulas de las escuelas. No se trataba de describir las fotos, sino de inventar un relato, un cuento sugerido por la foto que cada niño elegía.
Más información
A modo de resumen, las exposiciones mostrarán el retrato de esta familia de artistas habituados al encuentro, también expositivo (bajo el expresivo emblema “All 4 art!”), cronológicamente: Kees Andrea (La Haya, 1914-2006), patriarca de esta familia, su hijo Pat Andrea (La Haya, 1942) junto a su esposa Cristina Ruiz Guiñazú (Marlagüe, Argentina, 1951), y los hijos Mateo Andrea (Buenos Aires, 1983) y Azul Andrea (Buenos Aires, 1988), quienes han explorado diversas tentativas artísticas de nuestro tiempo.
Más información
El Museo de Arte Abstracto Español de Cuenca editó en 1971, a través del Departamento de Artes Gráficas creado por Fernando Zóbel en el propio museo, un porfolio con quince fotografías de escolares conquenses realizadas por Cristóbal Hara, Premio Nacional de Fotografía en 2022, que fueron ilustradas con quince cuentos que esos mismos escolares escribieron tras ver las fotografías colgadas en las aulas de las escuelas. No se trataba de describir las fotos, sino de inventar un relato, un cuento sugerido por la foto que cada niño elegía.
Más información
A modo de resumen, las exposiciones mostrarán el retrato de esta familia de artistas habituados al encuentro, también expositivo (bajo el expresivo emblema “All 4 art!”), cronológicamente: Kees Andrea (La Haya, 1914-2006), patriarca de esta familia, su hijo Pat Andrea (La Haya, 1942) junto a su esposa Cristina Ruiz Guiñazú (Marlagüe, Argentina, 1951), y los hijos Mateo Andrea (Buenos Aires, 1983) y Azul Andrea (Buenos Aires, 1988), quienes han explorado diversas tentativas artísticas de nuestro tiempo.
Más informaciónCuenca en tu mano
No te lo pierdas
Paseos, rutas y senderos
Fiestas de Cuenca
-
Marzo-abril. Es la fiesta de Cuenca por excelencia. Declarada de Interés Turístico Internacional, impresiona por su gran belleza. Se remonta esta tradición al siglo XVII, momento en que agustinos y... Más información
-
Es una de las fiestas grandes de Cuenca. Su origen se asocia tradicionalmente a la fecha de la conquista de la ciudad por Alfonso VIII en 1177. En el día de San Mateo, 21 de septiembre, y en los... Más información
-
Última semana del mes de agosto. Son los actos profanos dedicados al patrón de Cuenca, San Julián (28 de enero). Recinto ferial y todo tipo de actividades: teatro, desfile de carrozas,... Más información
-
La Semana de Música Religiosa de Cuenca constituye desde su año de creación, en 1962, una de las citas musicales más importantes en Semana Santa. Desde entonces, el festival conquense se ha... Más información